¿ Por qué tanta eficacia ?
1. Inmersión
El usuario será inmerso en entornos envolventes diseñados para recrear situaciones que desencadenan una conducta adictiva.
2. Restructuración cognitiva
Eliminará sus pensamientos automáticos («No puedo relajarme sin una copa») y reconstruirá esquemas de pensamiento positivos («Mi estrés desaparecerá por sí solo»).
3. Repetición
A través de exposiciones repetidas, estos patrones se grabarán rápidamente y de forma permanente en el funcionamiento mental.
4. Progresividad
El aumento gradual de la dificultad de los entornos permitirá al usuario desensibilizarse progresivamente a la ansiedad experimentada y recuperar la confianza en sus habilidades.
5. Personalización
Con la Inteligencia Artificial, recibirán apoyo y estímulos de manera personalizada a lo largo de las exposiciones.
¡ Recibe gratis el método C2Care, que combina Inteligencia Artificial y Realidad Virtual !
¡ La revolución de la IA !
¿ Para una práctica a distancia ?
En un entorno a distancia, nos centramos en la gestión de los factores desencadenantes de la adicción en lugar de tratar la adicción en sí. Nuestro enfoque busca ayudar a las personas a identificar y manejar situaciones o emociones que puedan desencadenar comportamientos adictivos, utilizando herramientas de realidad virtual para fortalecer las habilidades de resiliencia y gestión del estrés. Como resultado, en una práctica a distancia, no se pueden utilizar escenas de exposición a las adicciones.
¡ Las diferentes conductas adictivas !
Alcohol

Acohol
El consumo de alcohol puede asociarse con celebraciones para algunas personas, pero también puede convertirse en una respuesta automática ante momentos de incomodidad o tensión. Al enfrentar el craving mediante la exposición a diversos entornos (terraza, casino, fiesta en un apartamento), los estímulos sintéticos activan pensamientos y creencias disfuncionales vinculados a esta conducta adictiva, lo que facilita la reestructuración cognitiva.
Tobaco
Las conductas adictivas relacionadas con el tabaco combinan una dependencia física con un apego psicológico, reforzado por rituales diarios y situaciones estresantes. Identificar estos automatismos y adoptar nuevas estrategias es clave para liberarse del tabaco.La exposición a múltiples estímulos de craving en diferentes entornos, como terrazas, estancos o reuniones sociales, proporcionará herramientas efectivas para modificar estos hábitos.
Tobaco

CBD

CBD
La adicción al CBD puede desarrollarse cuando su consumo se convierte en un escape de las emociones difíciles o en una respuesta sistemática al estrés. Este comportamiento puede generar una dependencia psicológica que dificulta afrontar las situaciones sin recurrir a su uso. Los entornos de exposición y la inteligencia artificial permiten enfrentarse a los contextos propicios para el consumo de manera controlada y con el acompañamiento adecuado.
Sustancias por inhalación
El consumo de sustancias por inhalación está asociado con un modo de administración que intensifica el efecto buscado, lo que provoca una dependencia rápida y potente. Esta adicción puede estar motivada por la necesidad de alivio inmediato o la búsqueda de sensaciones intensas.La exposición permite comprender mejor los hábitos asociados y desarrollar estrategias alternativas para gestionar la necesidad de consumo.
Sustancias por inhalación

Juegos de azar

Juegos de azar
La adicción a los juegos de azar suele estar impulsada por la esperanza de ganar o por la búsqueda de una excitación intensa ante el riesgo. Esta dependencia puede provocar una pérdida de control que afecta las finanzas, las relaciones sociales y el bienestar general.Los entornos como casinos permiten una exposición gradual a los contextos de juego, ayudando a identificar los desencadenantes de este comportamiento compulsivo y recuperar el control.
Vidas transformadas gracias a nuestro método.
Un enfoque basado en la TCC (Terapia Cognitivo-Conductual)
Basado en el enfoque cognitivo-conductual, nuestras soluciones ayudan a deconstruir patrones de pensamiento limitantes y a reconstruir la confianza en las propias capacidades.
Al recrear entornos virtuales realistas, la exposición permite a las personas enfrentarse a sus miedos o situaciones estresantes con apoyo. Esto facilita una exposición segura, controlada y gradual a situaciones que provocan ansiedad o fobias.
¡Ellos testifican la eficacia de C2Care!

Emilie C - Usuario

Dr Eric Malbos - Psiquiatra
En términos de efectividad, es más eficaz
que la TCC tradicional y puede realizarse en
la consulta o en el hospital. Tambien vemos,
como lo demuestran estudios como el de
García Palacios, que hay una mayor
motivación; los pacientes están más
motivados para realizar esta terapia en
comparación con las terapias tradicionales.

Eric B - Usuario
A los 40 años, decidí retomar el control de mi vida después de años de fumar y excesos. Al darme cuenta de que me quedaba sin aliento en las escaleras, decidí dejar de fumar. Gracias a mi terapeuta, superé esta adicción. Hoy en día, subo las escaleras sin ahogarme y me siento mucho más joven.

Emma P - Usuario
He estado intentando dejar de fumar durante 5 años. Probé de todo: parches de nicotina, hipnosis, vapear. Estaba desesperado/a. Gracias, C2Care. Ha pasado más de un año desde que comencé mi terapia de exposición en realidad virtual. No he tocado un solo cigarro desde entonces.

Jordan Fannis - Psicólogo
He visto en el campo lo que esto aporta a mis pacientes: satisfacción, y con un poco de gamificación, disfrutamos el proceso. Esto crea una especie de conexión entre mis pacientes y yo.
¿ Necesitas información adicional o tienes preguntas específicas ?
Nuestros entornos en imágenes







