¿ Por qué tanta eficacia ?
1. Inmersión
El usuario será inmerso en entornos virtuales diseñados para recrear situaciones ansiosas que puedan desencadenar claustrofobia.
2. Restructuración cognitiva
El usuario desaprenderá reacciones negativas, como pensamientos catastróficos («Estoy atrapado»), y reconstruirá esquemas de pensamiento positivos («Estoy seguro»).
3. Repetición
A través de exposiciones repetidas, estos patrones se grabarán rápidamente y de forma permanente en el funcionamiento mental.
4. Progresividad
El aumento gradual de la dificultad de los entornos permitirá al usuario desensibilizarse progresivamente a la ansiedad experimentada y recuperar la confianza en sus habilidades.
5. Personalización
Con la Inteligencia Artificial, recibirán apoyo y estímulos de manera personalizada a lo largo de las exposiciones.
¡ Recibe gratis el método C2Care, que combina Inteligencia Artificial y Realidad Virtual !
¡ La revolución de la IA !
¡Todas las situaciones de opresión!
Edificios

Edificios
Los edificios pueden ser una fuente de ansiedad para las personas con claustrofobia debido a múltiples factores estresantes: ascensores, habitaciones pequeñas y cerradas, o pasillos largos y estrechos. Estas situaciones pueden desencadenar ataques de pánico porque el usuario puede sentir que está atrapado o que no puede escapar.
Al ajustar los entornos exactamente a las necesidades del usuario, éste podrá exponerse a todas las situaciones que pueda encontrar en la vida cotidiana y superar los obstáculos que le impidieron avanzar.
Transporte público
Aunque cotidiano para muchos, el transporte público puede ser extremadamente estresante para las personas con claustrofobia. Entre los medios más angustiosos se encuentran el metro, el tren, el autobús y el avión. El propio espacio puede ser agobiante, con la sensación de estar atrapado y de falta de aire.
La realidad virtual permite al usuario exponerse progresivamente a estos entornos sin riesgo de desencadenar un ataque de pánico mientras trabaja en la ansiedad asociada.
Transporte público

Túnel

Túnel
Los túneles también pueden ser lugares angustiantes. No ver el final, la oscuridad y los pasajes estrechos son factores que refuerzan la sensación de opresión. Este miedo puede volverse muy limitante debido a la alta frecuencia de los túneles, especialmente en las carreteras.
Ya sea a pie o en coche, el usuario podrá atravesar túneles en entornos virtuales para prepararse y enfrentarse nuevamente a ellos en la vida real.
Vidas transformadas gracias a nuestro método.
¡ Personaliza tus exposiciones para una inmersión total !
Podrás personalizar cada entorno ajustando diferentes parámetros para que se adapten específicamente a tus necesidades :
Grado de transparencia de las paredes del ascensor : Poder ver el exterior del ascensor puede ser tranquilizador. Por ello, será posible ajustar gradualmente la opacidad de las paredes.
Frecuencia en espacios públicos : Ya sea en transporte público (metro, avión, autobús) o en un supermercado, se podrá ajustar la densidad de la multitud y la actitud de las personas presentes para garantizar una exposición gradual.
Averías en transporte público o ascensores : Se podrá programar la aparición de averías para intensificar la sensación de no poder escapar y trabajar de manera más profunda en la claustrofobia.
¡Ellos testifican la eficacia de C2Care!

Gwen - Usuario

Jordan Fannis - Psicólogo
He visto en el campo lo que esto aporta a mis pacientes : satisfacción, y con un poco de gamificación, disfrutamos el proceso. Esto crea una especie de conexión entre mis pacientes y yo.

Karine - Usuario
Mi miedo al ático me estresaba cada vez que mi hija jugaba allí. Con el programa de realidad virtual de C2Care y mi tratamiento en curso, ya estoy sintiendo efectos positivos. Estoy motivada para seguir superando este miedo y ver mi evolución final.

Bruno - Usuario
La terapia de realidad virtual es realmente eficaz, combinada con las consultas con un psicólogo. Muchas gracias a Marie-Luce JACOB, por su amable escucha y habilidades analíticas. Ella logró hacerme sentir segura para poder superar mis límites.

Dr Redwan - Psiquiatra
La ventaja es que puedes controlar con precisión el entorno virtual, ajustar los estímulos y adaptarlos a las necesidades del paciente. Existe la noción de seguridad, que es muy importante y puede ayudarles a avanzar porque se sienten más seguros al enfrentarse a sus miedos.
¿ Necesitas información adicional o tienes preguntas específicas ?
Nuestros entornos en imágenes







