¿ Por qué tanta eficacia ?
1. Inmersión
El usuario será inmerso en entornos virtuales diseñados para recrear situaciones sociales de la vida cotidiana que generan ansiedad.
2. Restructuración cognitiva
El usuario desaprenderá reacciones negativas, como pensamientos catastróficos (“Todos piensan que soy inútil”), y reconstruirá esquemas de pensamiento positivos (“Pertenezco aquí”).
3. Repetición
A través de exposiciones repetidas, estos patrones se grabarán rápidamente y de forma permanente en el funcionamiento mental.
4. Progresividad
El aumento gradual de la dificultad de los entornos permitirá al usuario desensibilizarse progresivamente a la ansiedad experimentada y recuperar la confianza en sus habilidades.
5. Personalización
Con la Inteligencia Artificial, recibirán apoyo y estímulos de manera personalizada a lo largo de las exposiciones.
¡ Recibe gratis el método C2Care, que combina Inteligencia Artificial y Realidad Virtual !
¡ La revolución de la IA !
¡ Los diferentes contextos sociales !
Miedo a Hablar en Público

Miedo a hablar en público
Hablar en público siempre es un desafío, pero para las personas con glosofobia, puede convertirse en una pesadilla. Este miedo está a menudo relacionado con la preocupación de ser juzgado o cometer errores frente a un público. La ansiedad social intensifica este temor, afectando significativamente la confianza en uno mismo.
La realidad virtual permite a los usuarios enfrentarse a situaciones de habla en público y acostumbrarse a ellas, abordando miedos como sonrojarse o perder la compostura.
Espacios públicos
En los espacios públicos, la ansiedad provocada por cruzarse con otras personas, sentirse observado o temer ser juzgado puede ser abrumadora y tener un impacto significativo en la vida cotidiana. Este sentimiento de malestar puede volverse abrumador, reduciendo progresivamente las salidas hasta limitar significativamente la vida social.
Esta aproximación inmersiva ayuda a reducir la ansiedad asociada con la fobia social y fortalece progresivamente la confianza en uno mismo, facilitando una mejor integración social y una participación más activa en la vida diaria.
Espacios públicos

Fobia sscolar

Fobia escolar
La ansiedad social puede tener un impacto significativo en la vida escolar, ya sea en niños o en jóvenes adultos. Actividades esenciales para una experiencia educativa tranquila, como presentar un trabajo, levantar la mano en clase o hacer amigos, pueden ser fuentes de ansiedad para muchos estudiantes.
La realidad virtual ofrece la posibilidad de trabajar para superar el miedo a hablar en público y relacionarse con nuevas personas, ajustando el número de oyentes, su actitud y las características de los interlocutores.
Eventos sociales
Los contextos informales, como reuniones con amigos, pueden ser una fuente importante de ansiedad. Hablar con personas nuevas, integrarse en un grupo o simplemente tomar la palabra frente a amigos puede ser muy difícil.
La inteligencia artificial y la exposición en realidad virtual permiten trabajar directamente sobre los comportamientos y pensamientos presentes en este tipo de situaciones, ayudando a los usuarios a recuperar una vida social plena.
Eventos sociales

Citas románticas

Citas románticas
Las citas románticas pueden generar mucha ansiedad, ya que suelen implicar el temor al juicio o a no cumplir con las expectativas de la otra persona. La incertidumbre sobre cómo se desarrollará la cita, los temas de conversación o posibles torpezas pueden intensificar la inseguridad.
La exposición en realidad virtual, combinada con inteligencia artificial, ofrece la oportunidad de practicar conversaciones uno a uno en un entorno seguro y de apoyo, ayudando a superar la ansiedad relacionada con las citas románticas.
Vidas transformadas gracias a nuestro método.
¡ Personaliza tus exposiciones para una inmersión total !
Podrás personalizar cada entorno ajustando diferentes parámetros para que se adapten específicamente a tus necesidades :
Aeropuerto : Recogida del billete de embarque, paso por los controles de seguridad, verificación de los documentos y dirección hacia la puerta de embarque.
Embarque : Presentación del billete, recorrido por los pasillos que conducen al avión, búsqueda del asiento asignado.
Despegue : Movimiento del avión en la pista y posterior despegue.
Fases de vuelo : Turbulencias e influencia de las diferentes condiciones meteorológicas.
Aterrizaje : Procedimiento de aterrizaje y espera en la fila para desembarcar.
¡Ellos testifican la eficacia de C2Care!

Simon - Usuario
Soy una persona muy tímida que tenía miedo de hablar en público. Sin embargo, gracias a la terapia de realidad virtual de C2Care, logré superar mi miedo a hablar en público a medida que avanzaban las sesiones. No puedo agradecer lo suficiente a C2Care por su ayuda que cambió mi vida diaria.

Jordan Fannis - Psicólogo
He visto en el campo lo que esto aporta a mis pacientes: satisfacción, y con un poco de gamificación, disfrutamos el proceso. Esto crea una especie de conexión entre mis pacientes y yo.

Hervé M - Usuario
Por mi parte, es la mejor terapia entre todas las que he experimentado hasta ahora con situaciones reales respecto a (en mi caso) la glosofobia. La psicóloga estuvo realmente atenta a mí y me ayudó mucho en la lucha contra mi fobia.

Marcus F - Usuario
Decidí volver a la escuela y presentarme al examen. Volver a la escuela era aterrador. Con este programa y el apoyo de mi psicóloga, pude prepararme para este regreso a clase. Pude enfrentarme al aula de examen. Perfecto para aprender a gestionar el estrés.

Laura - Usuario
Gracias a mi terapeuta y al equipo de C2Care que me ayudaron a superar mis fobias sociales. Hoy, después de 4 meses de terapia, me siento liberado.

Dr Bouchard - Psychologist
Creo que es una oportunidad extraordinaria para los pacientes, para las personas que sufren de estos trastornos, de finalmente tener acceso a tratamientos que podemos dosificar para dominar nuestros miedos.
¿ Necesitas información adicional o tienes preguntas específicas ?
Nuestros entornos en imágenes







